ROSCÓN DE REYES TARDÍO
Ya estoy de vuelta, tras unas navidades muy diferentes. Diferentes por ser las primeras de casada y las primeras donde las comidas me han tocado. Lo primero, mira que se está bien como hija pródiga jejeje. Y lo segundo, que estréssssssssssss ;-))).
Aunque sí os contaré, sin entrar en detalles, que he salido bastante airosa y eso con tropezones incluidos que por supuesto omitiré :)))).
La cuestión es que he estado muy liada, porque tengo DOS nuevos juguetes en casa, desde noviembre una KitchenAid roja (regalito cumpleañero) y desde hace poco, pero ya echando humo desde la cocina una Thermomix (que debo decir que ya he empezado a rentabilizarla jeje...le doy una chicha que mejor no os cuento...eso sí, no ha parado en todas las fiestas¡¡¡. ).
Ya sin más rollos navideños os diré que el año pasado ya hice el roscón con la receta de Mafalda, que me gustó pero Aún recuerdo el chollazo que me dio. Así que este año me apetecía variar, y con el más reciente de los "nenes" (TH) me lancé a ello, y me ha ido muy bien tras un medio intento fallido (para que falsa modestia...que mi abuela está muy lejos jejeje.
Lo hice dos veces, la primera dividí la masa en dos para hacer dos roscones medianos, el primero que deje que levase por última vez bien templadito en el horno, cometí el error de sacarlo del horno para calentar a éste a 200º, así que conseguí un roscón grande pero de una altura de 5 cm y tras mucho jurar acabó en la basura. Con el cabreo que me pillé, metí la otra mitad en un tupper y a la nevera hasta el día siguiente pasase lo que pasase. Y toma ya, me ha servido para descubrir lo cómodo que es levantarse sacar la bola de la nevera, darle forma, adornar y tras levar una horita ,y sobre todo nada de pasearlo fuera del horno porque le gusta el calorcito, hornearlo y ñam ñam.
Moraleja: tiré una mitad pero por fin le he cogido el punto al maldito del roscón.
Aquí veis la foto del primer intento parte dos, la mañanera fijaos que sin adornarlo con azúcar humedecido. Queda mejor con él.
Aquí una foto del segundo intento, un único roscón que de verdad metía miedo el tremendo bicho, necesité litro y pico de nata para rellenarlo (usando al primer " nene" (kitchenaid)).

Y aquí la foto del corte para que veáis lo esponjoso que ha quedado.
Aquí os dejo la receta:
Ingredientes
Azúcar glas aromatizado: 120 g azúcar, piel de 1 limón , (sin la parte blanca)1 piel de naranja , (sin la parte blanca)
Masa madre 70 g leche10 g levadura prensada fresca , de panadería1 cucharadita azúcar130 g harina de fuerza.
Masa 60 g leche70 g mantequilla , (a temperatura ambiente)2 huevos20 g levadura prensada fresca , de panadería30 g agua de azahar450 g harina de fuerza1 pellizco sal
Decoración Huevo batidoFruta escarchadaalmendraAzúcar humedecido
Preparación
Con el vaso y las cuchillas muy secos pulverice el azúcar programando 30 segundos, velocidad progresiva 5-10.
Añada las pieles de limón y naranja a través del bocal y programe 15 segundos, velocidad progresiva 5-10. Retire a un bol y reserve.
Ponga todos los ingredientes de la masa madre en el vaso y programe 15 segundos, velocidad 4. Retire del vaso y forme una bola sobre la encimera. Introduzca en un bol y cubra con agua templada. (Cuando la bola de masa flote y doble su volumen, estará lista).
Ponga en el vaso el azúcar glas aromatizado reservado, los ingredientes de la masa y, por último la masa madre. Programe 30 segundos, velocidad 6.
Amase programando 3 minutos, vaso cerrado, velocidad Espiga. La masa se moverá formando una bola. Deje reposar dentro del vaso hasta que la masa salga por el bocal (aproximadamente 1 hora, en función de la temperatura ambiente).
Baje la masa con la espátula y vuelva a amasar dentro del vaso programando 1 minuto, vaso cerrado, velocidad Espiga.
Retire la masa del vaso (estará blanda) y póngala sobre una superficie enharinada. Déle forma de bola alisándola bien con las manos. Coloque la bola en la bandeja del horno, forrada con papel de hornear o silpat. Para formar el roscón introduzca los dedos en el centro y abra la masa de modo que el agujero central sea bastante grande (quedará una corona de unos 35 cm de diámetro). Pinte con huevo batido y adorne con frutas escarchadas, almendras y azúcar humedecido. Deje reposar hasta que doble su volumen.
Precaliente el horno a 200º.
Hornea entre 20 y 25 minutos, y baje la temperatura a 180º durante los últimos 5 minutos de cocción.